Envase, Empaque y Embalaje, ¿Cuál es la Diferencia entre Ellos?
En el sector de packaging y packaging automático nos siempre pillan conceptos confundidos. Existen muchas interpretaciones en la industria sobre el significado de los términos envase, empaque y embalaje, lo que ha generado controversias desde hace varios años.
La razón es que estos son términos genéricos que abarcan muchos aspectos relacionados con la industria y el comercio, incluyendo sistemas de contención y protección de bienes y mercancías (como los contenedores). A lo largo del tiempo, diferentes entidades e institutos han investigado diversos criterios para clasificar y definir estos términos.
En 1975 se tomó la determinación de usar la palabra «Envase» como un término general que unificara los conceptos de envase, empaque y embalaje. Esta decisión permitió tener una única palabra para referirse a este concepto global. De esta manera, en inglés se usa el término «packaging», en francés se dice «emballage», y en español se utiliza el vocablo «envase».
En este artículo, tratamos de las diferencias entre envase, empaque y embalaje.
Dudas sobre los nombres de envase, empaque, embalaje
A pesar de que estes términos son específicos en el sector de pacakging y a parte de que se les vuelven confusos a veces para los profesionales en el sector, frecuentement nos pillan estes conceptos en vidas cotidianas y no los tenemos por claro cuales son las diferencias. Por ejemplo, la gente ha hablado de este tema en la web del Instituto Cervantes.
A continuación, vamos a analizar cada uno de ellos y descubrir las diferencias entre ellos.
¿Qué es el Envase?
El envase es un recipiente u objeto que se utiliza para contener, proteger y preservar productos o sustancias de diferentes tipos, y que vienen en contact directo con los productos.
Los envases pueden estar hechos de una amplia variedad de materiales, como vidrio, plástico, metal, papel, cartón, entre otros, y se utilizan en múltiples industrias, incluyendo alimentos, bebidas, cosméticos, medicamentos, entre otras.
Ejemplos de Envase Primario o Envasado
Además de su función principal de contener y proteger el producto, los envases también pueden ser diseñados para atraer a los consumidores a través de su apariencia visual y para facilitar el transporte y almacenamiento de los productos.
Flowpack como el envase primario
Desde un cliente de ELITER Packaging Machinery
Los envases pueden ser de diferentes materiales, tamaños y diseños según el uso que se les quiera dar. Algunos ejemplos comunes de envases son:
- botella de vidrio: utilizada principalmente para contener bebidas alcohólicas, jugos, refrescos y agua.
- lata de aluminio: utilizada para envasar bebidas como cervezas, refrescos y energizantes.
- bolsas de plástico: utilizadas para guardar snacks, cereales y otros alimentos empaquetados.
- sobres o paquetes de papel: utilizados para contener alimentos secos como azúcar, sal, café y té.
- envases de plástico: utilizados para envasar bebidas frías, salsas, aceites y productos de limpieza, cápsula de café, etc.
En general, los envases tienen una función importante en la conservación de los productos y en su presentación comercial. además, se utilizan para reducir el desperdicio y para que los productos sean más fáciles de transportar.
Para qué se utiliza el envase?
Antes de que expliquemos esta pregunta, cabe reflexionar: ¿cuáles son los productos que no vienen con el envase?
Pues sí, casi todas las mercancias tienen, por lo menos, el envase para ofrecer protección y conservar el contenido. El envase, es la primera capa de protección para cualquier producto, y su función principal es mantener el producto a salvo de cualquier factor externo que pueda afectarlo negativamente.
Estas son algunas de las funciones clave del envase:
- Contención: el envase es responsable de contener el producto y mantenerlo en su lugar durante el transporte y el almacenamiento.
- Protección: el envase protege el producto de factores externos como la humedad, la luz, el oxígeno y otros elementos ambientales.
- Conservación: el envase primario ayuda a prolongar la vida útil del producto al evitar la contaminación por microbios, bacterias u otros contaminantes.
- Conveniencia: el envase está diseñado para que el producto sea fácil de usar y manejar. debe ser fácil de usar, fácil de abrir y proporcionar la cantidad adecuada de protección sin ser demasiado voluminoso.
- Identificación: el envase a menudo incluye información de etiquetado o marca que ayuda al consumidor a identificar el producto y comprender cómo usarlo correctamente.
- Promoción: el envase también se puede utilizar con fines promocionales al resaltar las características y beneficios clave del producto para los consumidores.
¿Qué es el Empaque?
El empaque es el conjunto de materiales y elementos que se utilizan para proteger, contener y presentar un producto durante su transporte, almacenamiento y venta.
El objetivo principal del empaque es preservar la calidad del producto y facilitar su distribución al consumidor final.
El empaque puede estar compuesto por diferentes materiales como cartón, plástico, entre otros, y puede tener diferentes formas y tamaños según el tipo de producto que se quiera empacar. Además de su función práctica, el empaque también puede ser utilizado como herramienta de marketing, ya que puede llevar impreso logos, diseños y mensajes publicitarios para atraer la atención del consumidor.
Una caja de cartón triangular con una bolsa de cereal es un ejemplo del embalaje secundario
En muchos de los casos, el empaque es algo que viene sobre el envase, y se puede entender como el ¨Envase Secundario¨ o a veces el ¨Embalaje Secundario¨
A continuación, encontrarás algunos ejemplos de empaque:
- Estuches o Cajas de cartón: las cajas de cartón son una forma popular y económica de empaque para numerosos productos, desde alimentos hasta productos electrónicos.
- Fajas de cartón: las fajas de cartón son similares a cajas de cartón para proteger los products, pero la fajas de cartón son como bandas de cartón y consumen menos materials de papel.
- Plásticos: las cajas de cartón pueden estar, a veces, envueltas por películas plásticas. Los ejemplos son el encelofanado y la envultura retráctil.
Para qué se utiliza el empaque?
El empaque es lo que viene más sobre el envase ya como lo que hemos explicado.
Las fajas de cartón como el embalaje secundario
ELITER Packaging Machinery
El empaque se utiliza por varias razones, siendo las principales:
- Protección: a veces el envase es todavía flexíble y vulnerable a manejos abusivos por lo que se podrá dañar. Se necesita el empaque o embalaje secudario para ofrecer más un nivel de protección.
- Información: muchos empaques incluyen información importante sobre el producto, como su contenido, fecha de caducidad, instrucciones de uso, ingredientes, etc. esta información es importante para los consumidores y les ayuda a tomar decisiones informadas al comprar y utilizar los productos.
- Marketing: el empaque también se puede utilizar para promocionar y publicitar los productos. los diseños creativos y llamativos, los mensajes publicitarios bien colocados y otros elementos de marketing pueden ayudar a atraer a los clientes potenciales.
Courtesy of Ravenwood Packaging
En la mayoría de los casos, el empaque o embalaje secundario se utilizar como una herramienta de marcadotecnia y para ofrecer más información porque el envase no son siempre ideal para imprimir contenidos. Este occure cuando se trate de productos como: platos preparados, carne en paquete de piel, etc.
¿Qué es el Embalaje?
Tenemos dos tipos de explicaciones sobre qué es el embalaje.
Con el primero se entiende que el embalaje es un concepto más amplio y general y es todo lo que se trata de packaging.
El otro, se supone que el embalaje es un elemento que reune las unidades de product a mayor cantidad que les ofrece pretección durante el transporte de mercancía y que les protege a que se deñen. Así que en este sentido el embalaje es algo como el embalaje terciario.
A continuación, encontrarás algunos ejemplos de embalaje:
-
Cajas de cartón corrugado: las cajas de cartón corrugado como el embalaje terciario es algo que reune products ya listo con el embalaje secundario.
- Pallet con envoltura retráctil: la paleta como el embalaje se refiere al uso de una plataforma plana y rectangular para transportar o almacenar productos, a menudo utilizada en la industria del envío y logística. estas paletas pueden ser fabricadas en diferentes materiales, como madera, plástico o metal, y tienen diversas medidas.
Para qué se utiliza el embalaje?
Pues muy fácil, utilizamos el embalaje o exactamente el embalaje terciario simplemente para agrupar los envases o empaques en gran cantidad para facilitar el transporte y almacenaje.
Diferencias en el Envase, Empaque y Embalaje
Ya que hemos presentado las definiciones del envase, empaque y embalaje, ya podemos llegar a una conclusion sobre las diferencias de ellos. En breve:
- El envase es el pacakging primario que está en contacto directo con el producto
- El empaque es el packaging secundario que viene más sobre el envase y lo protege. A veces el embalaje tiene el mismo significado y se refiere como el embalaje secundario
- El embalaje es el concept más amplio y también se entiende como el packaging terciario o el embalaje secundario
¿Cómo Podemos Automatizar su Embalaje Secundario?
ELITER Packaging Machinery, una marca de HUANENG MACHINERY, es una empresa familiar en el sector de máquina para el embalaje secundario y fabricante de máquina estuchadora, máquina encelofanadora, y máquina enfajadora, multipack en fajas de cartón.
Para solicitar más información, contacta con nuestros responsables por: info@eliter-packaging.com