El Embalaje de Papel y la Mejora de la Sostenibilidad
Nuestro futuro está en el Packaging
Residuos plásticos, residuos de envases de consumo, residuos de envases para llevar… el cambio en el comportamiento del consumidor y la aparición de nuevos servicios de alimentos han estado presionando los problemas ambientales. Además de los residuos de envases en la industria alimentaria, las empresas también buscan un enfoque más ecológico y circular para mejorar la sostenibilidad con los envases.
El embalaje de papel es ahora una forma crítica de embalaje para los enfoques de embalaje económico y sostenible circular, principalmente para evitar el desperdicio de envases y mejorar la reutilización y el reciclaje.
En este artículo, discutimos la tendencia reciente en la industria de alimentos y bebidas en términos de empaques sostenibles y las últimas tecnologías de empaque que logran evitar desechos, economía circular y una mejor reciclabilidad.
Qué es el Embalaje Sostenible?
El embalaje sostenible es la metodología y el desarrollo de una nueva forma de embalaje y su uso para mejorar la sostenibilidad, incluida la reducción de residuos, la minimización de la huella de carbono y la mejora de la reutilización y el reciclaje.
Solem, una empresa de embalaje certificada por el FSC con una destacada excelencia en el embalaje de papel, sugiere que el embalaje sostenible implica el análisis obligatorio del Inventario del Ciclo de Vida (LCI) y la Evaluación del Ciclo de Vida (LCA). Y arriba de acuerdo con la definición dada en Green Food Processing Techniques, 2019, LCI y LCA pueden proporcionar métodos cuantificacionales e identificacionales para calcular la energía, los desechos sólidos y las sustancias liberadas al medio ambiente, para encontrar enfoques para reducir el impacto ambiental de los envases y mejorar la huella ecológica.
Qué son la Evaluación del Ciclo de Vida (LCI) y la Evaluación del Ciclo de Vida (LCA)?
- Inventario de Ciclo de Vida (LCI)
En ISO 14040:2006, LCI es la «fase de evaluación del ciclo de vida que implica la compilación y cuantificación de entradas y salidas para un producto a lo largo de su ciclo de vida». Para decirlo de manera inteligible cuando se trata de envases, LCI es un método cuantificacional para encontrar los flujos de energía y materiales, o más específicamente, los desechos y la huella, que libera al medio ambiente durante todas las etapas, desde la extracción y el procesamiento de la materia prima hasta la fabricación, el transporte, el uso y la eliminación.
LCI permite una evaluación integral de la sostenibilidad de un producto o envase teniendo en cuenta no solo sus impactos ambientales inmediatos, sino también los impactos indirectos asociados con todo el ciclo de vida. Los resultados de un análisis de LCI se pueden utilizar para identificar áreas en las que se pueden realizar mejoras para reducir el impacto ambiental de un producto o empaque.
- Evaluación del Ciclo de Vida (ACV)
También definido en ISO 14040, ACV es la «compilación y evaluación de las entradas, salidas y los impactos ambientales potenciales de un sistema de productos a lo largo de su ciclo de vida.”
Es decir, LCI es uno de los fundamentos de LCA.
Para explicarlo de manera detallada, el Análisis del Ciclo de Vida (ACV) es un método más amplio que el Inventario del Ciclo de Vida (ICV) y tiene en cuenta, además de los impactos ambientales, los aspectos sociales y económicos asociados con el embalaje a lo largo de todo su ciclo de vida. Por lo tanto, el ACV es un método ampliamente utilizado en envases sostenibles para guiar la toma de decisiones y el diseño para la sostenibilidad ambiental y social.
Envases de Papel para Aperitivos
Los envases de plástico, tales como bolsas de plástico con cremallera, han sido una opción preferida para productos tales como nueces y alimentos liofilizados en la industria de los bocadillos por la razón de la resistencia a la humedad y la estanqueidad al aire.
Es cierto que las bolsas de plástico son más duraderas y resistentes a la humedad, lo que las hace adecuadas para el almacenamiento a largo plazo de bocadillos y alimentos liofilizados. También ofrecen una mejor protección contra el aire y la luz, que pueden causar la degradación de los contenidos. Sin embargo, no son biodegradables y pueden tener impactos ambientales negativos si no se eliminan adecuadamente.
Las bolsas de papel, por otro lado, son biodegradables y tienen un menor impacto ambiental que las bolsas de plástico. También son ligeros y fáciles de transportar. Las tecnologías más recientes también se esfuerzan por mejorar y proporcionar tanta protección contra la humedad o el aire como las bolsas de plástico.
Al final
La tendencia de usar envases de papel en las industrias de productos lácteos, alimentos y refrigerios es un paso prometedor para lograr prácticas más sostenibles. Los envases de papel no solo reducen los residuos y las emisiones de carbono, sino que también atraen a los consumidores que priorizan las opciones ecológicas. Sin embargo, es importante que las empresas continúen investigando e implementando soluciones innovadoras para abordar cualquier inconveniente potencial, como la necesidad de recursos y energía adicionales para producir envases de papel. Con esfuerzo y colaboración continuos, la industria puede trabajar hacia un futuro más sostenible y, al mismo tiempo, ofrecer productos de alta calidad.